26 Jun 2025

TRES DE FEBRERO - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

AAL repudia ataque contra el derecho de huelga

Compartir en las redes sociales

La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) repudia enérgicamente y de forma absoluta la aprobación por parte del Concejo Deliberante de Tres de Febrero en  fecha 13/6/2025 de la Ordenanza referida a la incorporación en el Código de Faltas de “SANCIONES”, que representan un verdadero ataque contra el derecho de huelga y de peticionar a las autoridades, contra las organizaciones sociales y gremiales, mediante la criminalización de la protesta y el uso ilegal de las fuerzas policiales y de seguridad. La Ordenanza aprobada, obedece a una iniciativa de la intendencia cuyo titular se encuentra en plazo todavía para promulgar dicha norma municipal.

Cabe destacar que, los derechos de huelga, de protesta social, de peticionar ante las autoridades y de reunión, son derechos fundamentales para la defensa y conquista de los derechos esenciales de la clase trabajadora garantizados por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Así, también, es dable destacar que las organizaciones sociales y gremiales son instituciones civiles que colaboran para llevar a cabo un desarrollo social más justo y equitativo.

La incorporación en el Código de Faltas de la figura del “BLOQUEO” como infracción administrativa, resulta una figura destinada a perjudicar a las personas trabajadoras, sus organizaciones gremiales y las organizaciones sociales; involucrando a las fuerzas de seguridad y policiales con la intención de criminalizar la huelga y castigar a cualquiera que ejerza ese derecho.

Sumado a ello, resulta de meridiana gravedad el hecho de ser pasible de un despido con causa justa (en los términos del art. 242 LCT) lo que representa -no sólo la violación de las garantías y derechos constitucionales- sino un abuso de poder por parte del Municipio de Tres de Febrero habilitando lisa y llanamente la represión policial.

Esta provocación y ataque a los sectores sociales y populares, a la clase trabajadora en general y a las personas más vulnerables de la sociedad; se da en un marco de descontento general con la crisis económica y social, con el dictado de normas regresivas respecto de los derechos esenciales, en medio del desplome del poder adquisitivo y de numerosos despidos. Representa, en definitiva, sólo un blindaje estatal a los sectores económicos dominantes, quienes sobreviven a costa del esfuerzo de la clase trabajadora y los jubilados, sobre quienes pesa el ajuste que beneficia a unos pocos y regala los enormes recursos naturales del país.

Es en virtud de todo lo expuesto, que exigimos al Intendente y al Concejo Deliberante del Municipio de Tres de Febrero dejen sin efecto en forma inmediata dicha Ordenanza, así como también exigimos se respete y garantice el pleno ejercicio de los derechos constitucionales de huelga, de protesta, de reunión, de asociación, de libertad sindical y de peticionar a las autoridades.

CONSEJO DIRECTIVO

En este número