10 Dic 2024
ACTO EN PLAZA LAVALLE
Día Internacional de los Derechos Humanos: AAL recordó a colegas detenidos-desaparecidos

Compartir en las redes sociales
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas participó este mediodía del acto realizado en la Plaza Lavalle para conmemorar el 76 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y a recordar a las y los colegas detenidos-desaparecidos en la última dictadura cívico-militar-eclesiástica.
«Este encuentro, realizado en el contexto que nos rodea y en la coyuntura en la que se enmarca, es en sí mismo un acto de resistencia.
Hoy nos encontramos nuevamente con la finalidad de recordar las voces de los que fueron acallados en aquella noche larga y triste de nuestra historia pero lo hacemos -ademas- en un momento en el que los discursos negacionistas y de odio proliferan», recordó la secretaria general de AAL, Romina Stampone, durante su exposición en el acto organizado por la Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires y otras organizaciones del ámbito jurídico.
«Participamos hoy, como cada 10 de diciembre, recordando que atravesamos un marco de profunda regresión en materia de protección de derechos humanos por parte del Estado nacional, de profunda regresión en materia de derechos laborales y de protección de la persona trabajadora y lo hacemos a pesar de los continuos ataques que sufrimos quienes acompañamos laburante en sus reclamos», agregó Stampone, quien estuvo acompañada por más representantes del Consejo Directivo de AAL, entre ellos: su presidente, Guillermo Perez Crespo; su vicepresidenta, Mariana Amartino y los vocales Matías Cremonte y Cynthia Benzión, junto a Rolando Gialdino.
«Por todo esto, por todos ellos y ellas, levantamos nuestra voz y exigimos al Estado nacional el cumplimiento de las obligaciones y pactos internacionales de derechos humanos, la observancia de los principios constitucionales protectorio y de progresividad y no regresividad y el respeto a la memoria de aquellos y aquellas que nos precedieron en la lucha y dieron su vida por ella. Nuevamente, en el momento histórico que hoy nos convoca, se vuelve deber repetir aquellas palabras que conmovieron al mundo y nos colocaron como referentes de la justicia. Hoy, otra vez, gritamos: NUNCA MÁS», concluyó Stampone.
Últimas novedades
SEGUNDO CONGRESO FEMINISTA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MIÉRCOLES EN EL CONGRESO
22 Y 23 DE MAYO EN BUENOS AIRES