25 Mar 2025

LABORALISTAS

Despidos masivos en el Estado: Reunión de las asociaciones con autoridades de la CNAT

Compartir en las redes sociales

En el día la fecha, las Asociaciones representativas del laboralismo litigante nos reunimos con las autoridades de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Dr. Alejandro Sudera (Presidente), Dra. Silvia Seguro (Secretaria General) para transmitirles nuestra preocupación en relacion a la jurisprudencia del fuero en materia de empleo público.

En particular, se planteó la contrariedad que provoca la declinación de la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo respecto de la relación de empleo del sector público.

A esto se agrega la incipiente declinación de la competencia de dicho fuero en materia de tutela sindical de delegados/as del Estado Nacional.

También advertimos a las autoridades, que observamos con alarma cierta perdida de sensibilidad por parte de algunos/as magistrados/as frente a la acuciante situación de desamparo que provoca el despido y sus consecuencias a quienes trabajan en el Estado Nacional y se han visto privados intempestivamente de su fuente de ingresos.

A los planteo acercados, se sumaron las peligrosas consecuencias jurisdiccionales a las que se exponen a esos trabajadores y trabajadoras, obligados/as a litigar en el fuero contencioso administrativo federal, donde el principio protectorio, el beneficio de gratuitad y la actualizacion de los creditos laborales, no se aplican para la resolución de las contiendas relativas a la relacion de empleo.

Finalmente, señalamos la seriedad y trascendencia de la no aplicación de las previsiones del art. 138 L.O – incidente de ejecución parcial – ante créditos líquidos y exigibles frente a despidos art. 247 LCT impagos en organismos estatales con LCT, así como la violación directa y flagrante del Código de Rito (art. 258 CPCCN) y concordantes cuando primera instancia impide la ejecución de las sentencias de la CNAT.

Por su parte, las autoridades se mostraron receptivas a las observaciones formuladas, sin embargo manifestaron las limitaciones jurisdiccionales de la CNAT respecto de las decisiones de los/as magistrados/as de grado.

Agradecemos la atención recibida de las autoridades y quedamos atentos y a disposición para coordinar acciones para resolver esta problemática que afecta a miles de personas.

Por las asociaciones de abogados/as concurrieron:
– Natalia Salvo, Presidenta de la Corriente 7 de Julio
– Mariana Amartino, Vicepresidenta de la Asociación de Abogados/as Laboralistas
– Romina Stampone, Secretaria General de la Asociación de Abogados/as Laboralistas
– Alvaro Ruiz, Mesa Coordinadora del Foro de Abogados/as Sindicales
– Nahuel Altieri, Presidente Asociación Abogados del Fuero

En este número